Indicaremos algunas características sobre
las posiciones más utilizadas en la ofensiva.
El piloto: Es el organizador o armador
de la ofensiva. Su posición es generalmente detrás del círculo de
tiro libre, dependiendo su distancia o proximidad al tablero de
factores como:
a) Su capacidad de lanzamiento
b) La posición de la defensa y
c) La táctica de ataque empleada.
El jugador que se coloque en esta posición
debe tener excelente manejo del balón, buena actitud mental,
dominio del regate, de la velocidad, buen promedio de lanzamiento y
visión periférica desarrollada.
El pivot: Es llamado también centro. Se
ubica en este puesto al jugador de mayor estatura y generalmente
actúa de espaldas al tablero. Se coloca cerca del aro, junto a la
línea de restricción y hacia el lado por donde se está jugando la
pelota. Su acción es comenzar la ofensiva desde el centro de la
línea de tiro libre y es apoyo de sus compañeros en las cortinas. Se
requieren buen peso y estatura; habilidad para pases en corto y en
rebote; tener buen lanzamiento de gancho y de media distancia.
Los aleros: Se mueven hacia los lados
de la cancha como su nombre lo indica, dependiendo su colocación de
la capacidad de tiro y de los movimientos del contrario. El jugador
que ocupa esta posición debe tener buen lanzamiento desde los
laterales, dominar las cortinas y la penetración, además de ser
capaz de coordinar sus jugadas con el pivot y el otro alero.
En ciertas jugadas ofensivas se utiliza un
jugador llamado péndulo cuya característica es el
desplazamiento de un extremo a otro de la línea final. Se coloca
cerca de uno de los ángulos de la línea final y debe tener capacidad
de rebote y de lanzamiento además de habilidad para penetrar desde
su posición.